Ahora que empieza un nuevo año, a todos se nos pasa por la cabeza emprender un nuevo hobby. En el caso de las personas mayores, sabemos que esto no sólo funciona como un pasatiempo sino también como una manera de mantenerse saludables.
La jardinería puede ser una excelente opción.
Quizás no lo parezca así a simple vista: lo normal es que pensemos que nuestros mayores deben caminar, correr en la medida de lo posible… en suma, realizar una actividad física que les permita mantener la buena forma y tonificar sus músculos. Puede que el cuidado del jardín no sea una actividad estrictamente física, pero sí se ha demostrado que puede ser muy beneficiosa al aportar otro aspecto tremendamente valioso: el recuperar una rutina, eso que muchas veces se pierde con la jubilación y que influye en que muchos mayores caigan en depresiones.
Jardinería como actividad para los mayores
viernes, enero 10, 2014 |
Etiquetas:
Articulos
Read User's Comments(0)
Clavel que vive del aire
jueves, enero 09, 2014 |
Etiquetas:
Plantas
Si hay alguna planta que sea ideal para principiantes, es sin duda el Clavel del aire, cuyo nombre científico es Tillandsia aeranthos. Esta curiosa planta dispone de un sistema radicular muy pequeño, el justo y necesario para que pueda agarrarse a alguna rama o poder sujetarse un poco en una roca.
A diferencia de las plantas que conocemos, no precisan de tierra, ya que todo lo que necesitan, lo absorben a través de las hojas las cuales son un poco rígidas, delgaditas, de color verde glauco o bicolores (verde y rosa en algunas variedades).
A diferencia de las plantas que conocemos, no precisan de tierra, ya que todo lo que necesitan, lo absorben a través de las hojas las cuales son un poco rígidas, delgaditas, de color verde glauco o bicolores (verde y rosa en algunas variedades).
Instalar una casa para aves en el jardín para el invierno
miércoles, enero 08, 2014 |
Etiquetas:
Consejos-Trucos-Ideas
Una casa para aves se debe instalar antes del inicio del invierno en el jardín, ya que muchas especies de aves también buscan protección contra la nieve y la lluvia en la estación fría.
La casa para aves debe ser diseñada de tal manera que las aves de diferentes tamaños pueden usarla sin problemas, lo que le resultará un cobijo muy apreciado para soportar las temperaturas frías.
Durante la instalación, también se debe considerar los rayos del sol, ya que la casa para aves no deben estar muy a la sombra, pero tampoco demasiado expuesta al sol.
La casa para aves debe ser diseñada de tal manera que las aves de diferentes tamaños pueden usarla sin problemas, lo que le resultará un cobijo muy apreciado para soportar las temperaturas frías.
Durante la instalación, también se debe considerar los rayos del sol, ya que la casa para aves no deben estar muy a la sombra, pero tampoco demasiado expuesta al sol.
La falta o el exceso de luz en las plantas
martes, enero 07, 2014 |
Etiquetas:
Articulos
Como sabes, la luz es un elemento fundamental para las plantas, ya que les permite procesar los nutrientes del suelo y convertirlos en su alimento. Sin embargo, no todas las luces son iguales, ni todas las plantas necesitan la misma luz.
La natural es la más intensa y poderosa, por lo que es importante procurar que todas las especies accedan a ella al menos durante algunas horas al día. También hay que tener en cuenta que la luz es diferente dependiendo de la época del año, el momento del día, la región y, en el interior, el color de las paredes y los muebles, la presencia de espejos y las superficies acristaladas. Tanto el exceso como la falta de luz pueden ocasionar consecuencias negativas en las plantas. Te contamos cuáles a continuación.
La natural es la más intensa y poderosa, por lo que es importante procurar que todas las especies accedan a ella al menos durante algunas horas al día. También hay que tener en cuenta que la luz es diferente dependiendo de la época del año, el momento del día, la región y, en el interior, el color de las paredes y los muebles, la presencia de espejos y las superficies acristaladas. Tanto el exceso como la falta de luz pueden ocasionar consecuencias negativas en las plantas. Te contamos cuáles a continuación.
El huerto ecológico en Enero
lunes, enero 06, 2014 |
Etiquetas:
Huerto
Comenzamos el año con frío, heladas, nevadas vientos fuertes, lluvias… Durante el mes de enero aprovechamos para diseñar la nueva huerta. Aquí puedes ver algunos consejos sobre el diseño de la huerta basado en la permacultura.
Durante este mes debemos aprovechar para dejar reposar el máximo posible del terreno a cultivar y depositaremos materia orgánica sobre los bancales, así la tierra sobre la que cultivaremos en los próximos meses será más fértil, retendrá mejor el agua y tendrá más nutrientes para que se desarrollen favorablemente los cultivos. Puedes añadir compost, humus de lombriz, u otros tipos de abonos orgánicos. A la hora de aportar materia orgánica es importante conocer las exigencias de nutrientes y el tipo de suelo sobre el que vamos a cultivar.
Durante este mes debemos aprovechar para dejar reposar el máximo posible del terreno a cultivar y depositaremos materia orgánica sobre los bancales, así la tierra sobre la que cultivaremos en los próximos meses será más fértil, retendrá mejor el agua y tendrá más nutrientes para que se desarrollen favorablemente los cultivos. Puedes añadir compost, humus de lombriz, u otros tipos de abonos orgánicos. A la hora de aportar materia orgánica es importante conocer las exigencias de nutrientes y el tipo de suelo sobre el que vamos a cultivar.
Enfermedades que sufre el césped
domingo, enero 05, 2014 |
Etiquetas:
Cesped
Fusarium de verano o Fusarium roseum
Entre las especies más atacadas por esta enfermedad encontramos a la Poa pratensis, Ray grass inglés, y también, en menor medida, es sufrida por la Agrostis y Festucas. Se trata de un problema bastante común y su propagación es bastante problemática.
Cuando una zona es afectada por este problema se puede ver un césped de color marrón rojizo, que luego se torna amarillo y se va secando. En ocasiones el centro de la zona puede quedar verde, esta es una forma simple de identificar el problema.
Las manchas circulares tienen un diámetro de 5 a 90 centímetros y notarás que se extiende muy rápidamente al menos que se le aplique un fungicida.
Entre las especies más atacadas por esta enfermedad encontramos a la Poa pratensis, Ray grass inglés, y también, en menor medida, es sufrida por la Agrostis y Festucas. Se trata de un problema bastante común y su propagación es bastante problemática.
Cuando una zona es afectada por este problema se puede ver un césped de color marrón rojizo, que luego se torna amarillo y se va secando. En ocasiones el centro de la zona puede quedar verde, esta es una forma simple de identificar el problema.
Las manchas circulares tienen un diámetro de 5 a 90 centímetros y notarás que se extiende muy rápidamente al menos que se le aplique un fungicida.
Eufrasia
sábado, enero 04, 2014 |
Etiquetas:
Plantas Medicinales
Plantas medicinales Fam. Escrofulariáceas N. Científico euphrasia Officinalis
Es una planta natural de Europa Central, Asia y Norte América. Crece en prados y praderas frescas, pastizales y bordes o lindes de bosques hasta los 2000 m de altitud. Es una planta muy conocida desde la antiguedad, y muy utilizada para calmar y curar dolencias de los ojos.
Hojas muy numerosas, opuestas, de forma oval, acanaladas y con bordes dentados.
Floración: Plena primavera, Final de primavera, Principio de verano, Pleno verano, Final de verano, Principio de otoño
Las flores crecen en la parte superior de los tallos, entre las hojas más pequeñas, pareciendo que forman agrupaciones en espiga. Son pequeñas, blanquecinas y con nervaciones violáceas, rosas o azules y una mancha amarilla en el centro del labio inferior.
Cuidar el jardín en enero
viernes, enero 03, 2014 |
Etiquetas:
Cuidados de nuestro jardín
Puede que enero no sea el mes que más nos motive para trabajar en el jardín, pero podemos realizar alguna que otra tarea para ayudar a las plantas a estar más bonitas y saludables de cara a la próxima primavera.
Algunos consejos para cuidar el jardín este mes
Los afortunados que viven en zonas en las que hace buen tiempo pueden aprovechar para plantar los primeros arbustos frutales. Si, por el contrario, vivimos en zonas donde las temperaturas son bajas y las heladas continuas, es mejor no plantar nuevas semillas y, si se puede evitar, ni siquiera pisar el césped. La nieve sobre el césped forma un aislante natural, así que no tenemos que retirar esta capa, ya que se derretirá y desaparecerá sola.
Algunos consejos para cuidar el jardín este mes
Los afortunados que viven en zonas en las que hace buen tiempo pueden aprovechar para plantar los primeros arbustos frutales. Si, por el contrario, vivimos en zonas donde las temperaturas son bajas y las heladas continuas, es mejor no plantar nuevas semillas y, si se puede evitar, ni siquiera pisar el césped. La nieve sobre el césped forma un aislante natural, así que no tenemos que retirar esta capa, ya que se derretirá y desaparecerá sola.
Plantas para terrazas ventosas
jueves, enero 02, 2014 |
Etiquetas:
Plantas
Qué complicado es mantener nuestro jardín cuando las condiciones climáticas son adversas; hay zonas en las que el sol o el viento son constantes. Si este último es tu caso, conoce las especies de plantas para terrazas ventosas más resistentes que perduren a pesar de los vendavales.
Quizá no lo sepas, pero cuando las plantas no son las adecuadas para resistir el excesivo viento, se quiebran fácilmente, sufren, no crecen lo suficiente, se debilitan sus raíces y pierden estabilidad, haciendo que no puedan absorber el agua que necesitan, lo que lleva a que se sequen y en algunos casos se mueran.
El viento contribuye a que el agua que reciben se evapore rápidamente, por ello tus cultivos necesitan más agua si están bajo éstas condiciones.
Quizá no lo sepas, pero cuando las plantas no son las adecuadas para resistir el excesivo viento, se quiebran fácilmente, sufren, no crecen lo suficiente, se debilitan sus raíces y pierden estabilidad, haciendo que no puedan absorber el agua que necesitan, lo que lleva a que se sequen y en algunos casos se mueran.
El viento contribuye a que el agua que reciben se evapore rápidamente, por ello tus cultivos necesitan más agua si están bajo éstas condiciones.
Cultivo de la Passiflora o flor de la pasiónen el jardín
miércoles, enero 01, 2014 |
Etiquetas:
Plantas Trepadoras
Una gran trepadora de la cuál tenemos el privilegio de disfrutar en nuestro jardín. Nosotros la conocemos como pasionaria, pero normalmente se conoce como flor de la pasión. Seguro que tienes un hueco en algún lugar del jardín para que Passiflora pueda trepar. ¡Adelante!
Cultivando una gran trepadora, Passiflora o flor de la pasión
Estamos encantados de presentar en Agromática, una gran trepadora de la cuál tenemos el privilegio de disfrutar en nuestro jardín. Nosotros la conocemos como pasionaria, pero normalmente se conoce como flor de la pasión. Seguro que tienes un hueco en algún lugar del jardín para que Passiflora pueda trepar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)