Las plantas resistentes a la sequía

Sea porque el clima del lugar en el que vivimos no es demasiado húmedo, porque no tenemos tiempo para dedicar a los cuidados que requieren o porque sencillamente somos demasiado despistados, las plantas resistentes a la sequía pueden ser una gran idea para nuestros jardines y hasta para los interiores.

Sin embargo, a veces no resulta fácil encontrar especies con esta característica tan especial que nos permita desentendernos un poco de sus cuidados… ¿te gustaría conocer algunas de ellas? Sigue con nosotros y toma nota de las que te mostramos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cultivar palmeras

Ampliamente utilizadas para la decoración de interiores y para el paisajismo en exteriores, las palmeras son uno de los ejemplares favoritos de muchas personas gracias a su hermosa apariencia tropical así como a las variadas ventajas que puede suponer su cultivo.

Sí, porque especialmente cultivado en jardín cualquiera de estos ejemplares es una buena opción… ¿por qué hacemos tal afirmación? Echa un vistazo a lo que te contamos y probablemente nos darás la razón.

Estos son algunos de los principales motivos por los que decidirse por una palmera es una buena opción:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Llena de color el interior de tu casa con estas plantas.



La naturaleza nos ofrece plantas con hojas de lo más llamativas, gracias a sus colores, manchas o rayas.  Se trata de variedades muy decorativas que, además, ofrecen otra ventaja: son atractivas todo el año, porque no pierden sus hojas como ocurre con las flores.

Elige plantasde este tipo para decorar tu casa, y verás como te proporcionan un ambiente único. Eso sí, a la hora de cuidarlas debes tener especial cuidado de proporcionarles la luz adecuada, ya que el color de sus hojas depende de ella.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantas para un Jardín



La selección de las plantas para un jardín requiere algo más que la búsqueda de las más atractivos.

Las plantas ofrecen un gran atractivo para los propietarios y hacen algo más que agregar belleza a su jardín.

Las plantas pueden reducir la erosión, proporcionar sombra y amortiguar su casa contra el viento.

Plantas para un Jardin

Para la mentalidad ecológica, las plantas proporcionan alimento y refugio para la fauna.

Cuando se contempla cómo el mejor paisaje en su jardín, la selección de plantas puede parecer intimidante, una impresión inicial de que no es ayudada por los cientos de opciones disponibles en los viveros y centros de jardinería.

Seleccione  las plantas adecuadas para su jardín esto implica el aprendizaje de sus condiciones de cultivo, la elección de las plantas que se adapten al sitio y tomar decisiones prácticas y estéticas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Qué son las plantas parásitas?

Se denomina plantas parásitas a aquellas que viven de otras plantas, absorbiéndole sus sustancias nutritivas para poder desarrollarse correctamente.

Para conseguirlo, tienen una raíz especial que penetra en la planta que parasitan.

Las plantas parásitas son muchas, de hecho se calcula que existen más de 4 mil especies. Se diferencian en varios tipos: parásitas obligadas (no puede terminar su ciclo sin su anfitrión), parásitas facultativas (pueden terminar su ciclo vital sin un anfitrión) o las parásitas de raíces (aquellas que se fijan a la raíz del anfitrión).

Algunas de las plantas parásitas más conocidas son la cuscuta, el jopo o el muérdago.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo alargar la floración de los geranios

Cuando las plantas que llevamos tanto tiempo mimando empiezan a florecer, uno de los disgustos que nos llevamos los amantes de lasplantases que sus flores desaparezcan en tan poco tiempo.

Sin duda, una de lasplantascon las que nos ocurre más es con los geranios, una de lasplantasmás usadas a la hora de decorar los exteriores mediterráneos. Ahora que se acerca la floración de primavera de los geranios, aprovechamos para darte unostrucosque te permitirán alargar lo máximo posible sus flores.

Debes tener en cuenta que los geranios florecen de manera espontánea desde el mes de mayo al de septiembre, pero con un poco de esfuerzo por tu parte puedes conseguir que luzcan sus flores incluso cuando hace frío.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo diseñar un terrario para el interior del hogar

Si quieres tener un jardín en el interior de tu casa, que al mismo tiempo sea muy decorativo, prueba de incorporar la idea que hoy te traemos  un bonito terrario.

Seguramente te preguntaras ¿qué son los terrarios? Son pequeños invernaderos que tienen las condiciones de un ambiente tropical: temperatura cálida y constante y alta humedad. Esto posibilita que en su interior crezcan diferentes tipos de plantas.

También pueden ser denominados como mini-biosferas y son perfectos para aquellos que no tienen lugar para un jardín pero sienten la necesidad de tener en su hogar un poco de verde.

¿Te ha interesado? Sigue leyendo y aprende cómo diseñar un terrario.

Cómo diseñarlo

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Jardineria paisajista, elementos de diseño


Jardineria paisajista, elementos de diseño. Luego de comentar acerca de las tendencias en jardinería paisajista, considero oportuno ampliar sobre tres puntos clave que mencionamos en ese post anterior: el significado de lo autóctono, la revalorización de lo forestal  y de lo salvaje en términos de tendencias.

Vale enfatizar en el hecho de que el objetivo de  la jardinería paisajista es principalmente hallar un diseño apropiado, armónico, que contemple la creación de un espacio artístico. Serán necesarios bocetos y complementos que consigan concretar una verdadera obra de arte.  Veamos ahora sí los puntos clave…

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantas tóxicas o venenosas

Parece que lo primero a la hora de escoger cada uno de los ejemplares que compondrán nuestro jardín a nivel paisajístico será su apariencia o su función en el espacio y, sin embargo, existe una cuestión fundamental que a menudo muchos olvidamos: ¿son estas plantas buenas para la salud de nuestra familia y nuestros animales?

No nos referimos al hecho de que algunas plantas puedan producir alergias en determinadas circunstancias (como la polinización, por ejemplo), sino a que algunos ejemplares pueden ser peligrosos para los seres vivos en tanto que pueden resultar venenosos o tóxicos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Achiote


El cultivo del achiote en América Latina se remonta a tiempos precolombinos. Este árbol, cuyo nombre científico es Bixa orellana, es originario de las zonas tropicales del continente y también se conoce como achiotillo, achote, bija, biza, onote y urucú, entre otros nombres.

Se dice que achiote es el equivalente en castellano de una voz náhuatl: achiotl. El nombre Bixa orellana, por su parte, está vinculado al explorador Francisco de Orellana. Lo cierto es que, más allá de la denominación, este árbol que pertenece a la familia de las Bixaceae se ha expandido por diversas partes del mundo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS