La humedad en las plantas, estudios
Una reciente investigación publicada por los científicos de la Universidad de Indiana puede aportarnos una gran información que nos resultará de gran ayuda para nuestras plantas.
En esta investigación se revela que el ambiente en el que se encuentran es una causa que puede influir de manera muy importante dentro de lo que es el crecimiento de las plantas.
El ambiente en el que se encuentren puede producir tensión en la planta, especialmente cuando las condiciones climáticas son secas y cálidas.
La importancia de la humedad en las plantas
domingo, octubre 23, 2016 |
Etiquetas:
Articulos
Read User's Comments(0)
Cómo decorar una habitación con plantas
lunes, octubre 17, 2016 |
Etiquetas:
Decoración y plantas
Un hogar sin plantas se podría ver como un lugar un poco vacío, al que le falta algo. Aunque es cierto que el verde crecer mejor en el exterior, la realidad es que son muchas las que podemos tener dentro, decorando la vivienda.
Por ello, te voy a decir cómo decorar una habitación con plantas. No te lo pierdas.
Pon alguna planta de interior grande en las habitaciones
Por ello, te voy a decir cómo decorar una habitación con plantas. No te lo pierdas.
Pon alguna planta de interior grande en las habitaciones
Cosas que puedes hacer en tu jardín en octubre
martes, octubre 11, 2016 |
Etiquetas:
Jardines
Cuando llega octubre ya no hace el calor del verano pero tampoco hace frío de invierno. En este sentido, es una estación agradable y aún se puede aprovechar el jardín para seguir disfrutando de la jardinería. La jardinería en octubre es dependiente de las condiciones meteorológicas que pueden ser algo más inestables que en los meses anteriores. Son muchas las tareas que puedes hacer en tu jardín en el mes de octubre.
Como sabrás, octubre es el mes del otoño, ese mes donde los colores en la naturaleza empiezan a cambiar y el verde fuerte se torna algo más marrón, rojizo y anaranjado… son los colores de otoño, y nos hacen sentir bien y acogidos por la naturaleza.
Plantación o trasplante
Cómo decorar tu casa con plantas
lunes, octubre 03, 2016 |
Etiquetas:
Decoración y plantas
Las plantas son un formidable aliado para decorar nuestra casa y aunque tenemos un amplio abanico de opciones, no sirve cualquier planta para decorar ni tampoco para decorar en cualquier lugar de la casa. Por ello, vamos a daros unos tips para decorar correctamente vuestra vivienda con plantas.
Tips para decorar tu hogar con plantas
Es importante tener en cuenta la cantidad de dióxido de carbono que consumen durante el día y el oxígeno que consumen por la noche. Por esa razón, lo más aconsejable es colocar las plantas en zonas donde no duerman muchas personas.
Tips para decorar tu hogar con plantas
Es importante tener en cuenta la cantidad de dióxido de carbono que consumen durante el día y el oxígeno que consumen por la noche. Por esa razón, lo más aconsejable es colocar las plantas en zonas donde no duerman muchas personas.
5 plantas de interior con flor roja
domingo, octubre 02, 2016 |
Etiquetas:
Plantas de interior
El rojo es un color que a los humanos nos llama mucho la atención. Es tan intenso, tan bonito, y queda tan bien en cualquier lugar, que tener una o varias plantas de interior con flor roja te da una alegría y una satisfacción enormes.
Pero, ¿cuáles son las especies que dan flores de ese color? Y, ¿cuáles son sus cuidados? Aunque hay muchas, a continuación te mostramos las más interesantes, aquellas que, además de ser fáciles de encontrar, son muy resistentes.
Anthurium scherzerianum
El anturio es una de las plantas de interior más populares. Puede crecer hasta 1m de altura, aunque en maceta no suele sobrepasar los 50cm, y su inflorescencia brota en primavera-verano.
Pero, ¿cuáles son las especies que dan flores de ese color? Y, ¿cuáles son sus cuidados? Aunque hay muchas, a continuación te mostramos las más interesantes, aquellas que, además de ser fáciles de encontrar, son muy resistentes.
Anthurium scherzerianum
El anturio es una de las plantas de interior más populares. Puede crecer hasta 1m de altura, aunque en maceta no suele sobrepasar los 50cm, y su inflorescencia brota en primavera-verano.
Cómo elegir una planta de bajo mantenimiento
miércoles, septiembre 28, 2016 |
Etiquetas:
Plantas
Si alguna vez quieres tener plantas en tu hogar pero no tienes mucha mano en el tema de la jardinería, es entonces cuando sentirás la necesidad de elegir una planta o varias de ellas, que sean de bajo mantenimiento. De esta manera podrás disfrutar de tus plantas y flores sin necesidad de tener que pensar cada día cuáles son los mejores cuidados que puedes hacerle.
Quizá pienses que las mejores plantas de bajo mantenimiento son las plantas artificiales, pero si es una planta muy grande deberás emplear bastante tiempo para poder quitarle todo el polvo y que quede reluciente todo el tiempo. Así que si eres de las personas a las que les gustan las plantas pero no amas las tareas de jardinería, entonces no te pierdas todo lo que te voy a comentar a continuación.
Ten en cuenta las condiciones de cultivo
Quizá pienses que las mejores plantas de bajo mantenimiento son las plantas artificiales, pero si es una planta muy grande deberás emplear bastante tiempo para poder quitarle todo el polvo y que quede reluciente todo el tiempo. Así que si eres de las personas a las que les gustan las plantas pero no amas las tareas de jardinería, entonces no te pierdas todo lo que te voy a comentar a continuación.
Ten en cuenta las condiciones de cultivo
Cómo planificar un pequeño jardín
sábado, septiembre 24, 2016 |
Etiquetas:
Jardines
Cuando el espacio es limitado, cada centímetro de tu jardín se convierte en un rincón muy importante. Mientras que la jardinería en un pequeño jardín tiene sus retos, también tenemos que decir que tiene sus ventajas. Un jardín pequeño tiene un menor mantenimiento y además, podrás conocer tu jardín a un nivel mucho más profundo. Si quieres tener un pequeños jardín debes saber que puedes tener grandes ventajas.
Antes de comenzar con tu jardín pequeño será necesario tener una visión de lo que esperas conseguir en tu nuevo jardín, y además, deberás tener una descripción básica del espacio en el que vas a tener tu pequeño jardín. Esto podrá conducirte a tener muchas ideas o a tener gran terror.
Evaluar las condiciones del lugar
Antes de comenzar con tu jardín pequeño será necesario tener una visión de lo que esperas conseguir en tu nuevo jardín, y además, deberás tener una descripción básica del espacio en el que vas a tener tu pequeño jardín. Esto podrá conducirte a tener muchas ideas o a tener gran terror.
Evaluar las condiciones del lugar
Flores perennes de otoño para tu jardín
domingo, septiembre 11, 2016 |
Etiquetas:
Flores
No es cierto que cuando llega el otoño, los jardines tengan que volverse tristes y poco vivos, las flores perennes de otoño ayudarán a que tu jardín viva unos meses de octubre, noviembre e incluso diciembre llenos de color.
Los tonos del otoño son los naranjas y los marrones, pero hay una gran cantidad de plantas y flores que pintan el otoño de otros colores como el morado, el rosa o el amarillo. Es cierto que la luminosidad y los colores de las plantas y flores que pueden disfrutarse durante el otoño vienen determinados por el tipo de clima del lugar donde se ubiquen y el tipo de otoño. Hay años de otoños secos, otros más lluviosos, hay noviembres muy soleados y octubres que traen las primeras heladas a algunas zonas.
Consulta en tu vivero de confianza las flores perennes de otoño más adecuadas para tu jardín en función de las condiciones que puedas ofrecerle, estas son solo algunas de las plantas que pueden ser perfectas para ti:
1. Astromelias
Plantas que repelen insectos
lunes, septiembre 05, 2016 |
Etiquetas:
Plantas
Existen multitud de plantas que repelen insectos y que constituyen una magnífica forma natural de ahuyentar la incómoda presencia de estos animalitos. Su olor los espanta rápidamente.
Incluye en tu jardín estas plantas que repelen insectos y logra pasar tranquilas veladas sin picores ni zumbidos.
Con estas plantas que repelen insectos no tendrás que respirar insecticidas químicos para librarte de su presencia:
Eucalipto: su fuerte olor espanta a los mosquitos. El eucalipto crece muy rápido y no sólo funciona como repelente de insectos. También, gracias a su aroma balsámico, descongestiona la nariz.
Romero: no necesita mucha agua, es perfecta como especia en la cocina y además es un excelente repelente natural de insectos.
Incluye en tu jardín estas plantas que repelen insectos y logra pasar tranquilas veladas sin picores ni zumbidos.
Con estas plantas que repelen insectos no tendrás que respirar insecticidas químicos para librarte de su presencia:
Eucalipto: su fuerte olor espanta a los mosquitos. El eucalipto crece muy rápido y no sólo funciona como repelente de insectos. También, gracias a su aroma balsámico, descongestiona la nariz.
Romero: no necesita mucha agua, es perfecta como especia en la cocina y además es un excelente repelente natural de insectos.
Cuales son los cuidados de la orquídea
viernes, septiembre 02, 2016 |
Etiquetas:
Flores
En este post propongo básicos cuidados de la orquídea, para mantenerla sana y fuerte. Si te decides a cultivar estas hermosas flores recuerda que hay un sinfín de especies. Utiliza las que creas convenientes para formar un juego especial de colores de cara a eventos o decoraciones.
Los cuidados de la orquídea más básicos es la luz, el agua y el mimo con las que las trates. Estas elegantes y hermosas flores no necesitan de cuidados excesivos. Aunque todo depende de donde las cultives o qué tipo de orquídea estés plantando. Eso sí, recuerda no llevar ninguna medida al extremo.
¿Con qué tipo de abono o fertilizante enriquecer la planta y la tierra?
Al igual que la mayoría de las plantas las orquídeas necesitan de las necesidades más comunes como el nitrógeno, el potasio y el fósforo que han de estar presente en su alimento. Estos aportes harán que tu planta crezca frondosa, sana y con unas raíces bien fuertes.
Los cuidados de la orquídea más básicos es la luz, el agua y el mimo con las que las trates. Estas elegantes y hermosas flores no necesitan de cuidados excesivos. Aunque todo depende de donde las cultives o qué tipo de orquídea estés plantando. Eso sí, recuerda no llevar ninguna medida al extremo.
¿Con qué tipo de abono o fertilizante enriquecer la planta y la tierra?
Al igual que la mayoría de las plantas las orquídeas necesitan de las necesidades más comunes como el nitrógeno, el potasio y el fósforo que han de estar presente en su alimento. Estos aportes harán que tu planta crezca frondosa, sana y con unas raíces bien fuertes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)