Como Crear un Jardin Vertical

Un jardín vertical es una de las mejores opciones que se tiene si no se tiene un amplio espacio para contar con un jardín en casa, para ello ahora te mostrare como crear un jardín vertical. Este puede parecer un proyecto un poco complicado, pero la verdad es que no lo es por ningún motivo, ya que simplemente es un jardín plantado verticalmente en una pared. Este tipo de jardín se lo puede ubicar en casi todo tipo de muro, con o sin uso de suelo, y se puede colocar tanto en zonas interiores como exteriores. Mientras que no existe alguna escases de agua y se cuente con toda la iluminación natural suficiente para que el jardín luzca en perfecto estado.

Para crear un jardín vertical lo que necesitaras primeramente es una estructura metálica o de madera que lo puedes conseguir fácilmente en los centros de jardinero o bricolaje, o bien, tú mismo puedes realizar una. Entre la estructura y el muro que selecciones para colgarla es necesario que quede una cierta cantidad de separación para evitar complemente el exceso de humedad y que circule un poco el aire.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La Pinguicula gigantea

La Pinguicula gigantea (o Pinguicula ayautla) es una planta herbácea carnívora tropical, originaria de México, que pertenece a la familia Lentibulariaceae. Usualmente da flores zigomorfas de color púrpura, pero las hay también azules y esporádicamente blancas. Posee un simple y pequeño tallo subterráneo, o rizoma, que emite numerosas raicillas. En su hábitat silvestre se la encuentra a altitudes de alrededor de 600 metros pudiendo llegar hasta los dos mil.

Su período de reposo no está regulado ni por la temperatura ni por la luz que recibe, sino por la falta de humedad, dado que durante el invierno son escasas las precipitaciones en su lugar de origen; para sobrevivir surgen entonces de ella hojas no carnívoras que manejan mejor la sequedad ambiente; en la primavera regresan las lluvias y produce nuevas hojas carnívoras y finalmente las flores. Los frutos son cápsulas subglobosas que contienen varias semillas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Lavandula angustifolia

La Lavandula angustifolia es una de las plantas aromáticas y condimentarías más popular en el jardín mediterráneo. Estamos ante una vivaz de base leñosa que puede superar fácilmente el metro de altura y crear densas masas con una floración espectacular.

Esta planta, cuando es reproducida por semilla, posee una gruesa raíz pivotante que alcanza con facilidad los 40 centímetros de longitud. De ella, salen las secundarias arraigando firmemente al suelo. Aun así, a pesar de su rusticidad, sus raíces no soportan bien el exceso de humedad, pudriéndose si esta es elevada durante mucho tiempo.

La Lavandula angustifolia reproducida por esqueje posee notables ventajas sobre la reproducida por semilla: su selección genética nos proporciona ejemplares con características ornamentales más definidas y sus raíces, al crecer de forma superficial soporta mejor el exceso de humedad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Recomendaciones para tener un jardin colgante




Los jardines son parte de la casa que ayudan a embellecer los sitios y sobre todo a mejorar el ambiente. Pues ahora y si has decido tener un jardín colgante es necesario que para ello tenga en cuenta algunas recomendaciones.

Tips para un bello jardín colgante

Los jardines colgantes son especialmente recomendados para aquellos hogares que no cuentan con mucho espacio. Ahora si quieres tener uno de estos es necesario que sigas los siguientes consejos:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantas en vertical

Plantas en vertical, una tendencia muy actual

Normalmente solemos estar acostumbrados a ver las plantas en un plano horizontal, bien sea en el césped, en un balcón, en macetas o en una estantería para dar un toque rústico. Pero también es posible colocarlas en un plano vertical, una de las tendencias de ornamentación del momento.

La tendencia consiste en modificar las paredes para que éstas puedan sujetar las raíces de las plantas frondosas de arriba hacia abajo, de forma que son las propias plantas las que forman verdaderos cuadros naturales, proporcionando una impresionante estampa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las 5 plantas de interior ideales para espacios con poca luz


Cuando un amante de las plantas ha de residir en una vivienda poco luminosa se encuentra muy limitado a la hora de realizar sus cultivos.

La mayoría de las plantas precisan de una cierta cantidad de luz solar para prosperar pero pensemos que en la naturaleza muchas plantas crecen en medios donde apenas les llega la luz del sol, en los densos sotobosques de las grandes selvas hay toda una flora adaptada a esas condiciones lumínicas. Veamos a continuación algunas de esas plantas que puedes cultivar en tu casa aunque no entre mucha luz solar.

El típico bambú de la suerte es una de esas plantas que pueden aportar un poco de vida a nuestra casa. El bambú crece muy bien en ausencia de luz, de hecho sus hojas son extremadamente sensibles a la exposición directa al sol, cuando ello ocurre los bordes de las hojas amarillean y se vuelven marrones. Eso sí procure tenerlo en un lugar fresco de la casa y riéguela con agua que no contenga flúor.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Claves para el paisajismo del jardín

Como sabemos, las plantas son la principal fuente de vida. Pues ellas, se encargan de oxigenar el aire y asimismo de embellecer los espacios de nuestro hogar. Sin embargo, muchas personas deciden combinar el arte de la jardinería con la decoración, por eso, en esta oportunidad te comentaremos acerca de algunos tips para que tu jardín luzca como un escenario realmente maravilloso.

En primer lugar, debes pensar que tipo de estilo te gustaría para tu jardín, es decir, si prefieres un ambiente clásico o mas bien algo moderno. Para ello, la elección de muebles será fundamental para ambientar tu espacio natural.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pensamientos flores coloridas


No es una planta con flores especialmente diferentes pero aún así las flores de pensamientos son muy elegidas para añadir color a jardines y balcones. Esto se debe al abanico de colores que abarca, con flores que van del blanco al amarillo, el dorado, el violeta, el azul o el rojo.

Algunas flores son jaspeadas aunque lo mejor es combinar varias de ellas para así tener un arco iris puertas afuera. Por su amabilidad y belleza, los pensamientos son plantas ornamentales muy usadas en el mundo entero aunque también limitadas pues son plantas de invierno, cuya floración se da desde el otoño hasta entrada la primavera.

Cultivar pensamientos

Pero esa no es razón para no cultivar pensamientos en tu hogar pues la amalgama de colores durante la temporada es tan exquisita que bien vale la pena disfrutarla, aunque sea por un corto rato.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tulipanes, una opción ideal para decorar nuestro jardín

Últimamente nos estamos yendo mucho con la decoración del jardín, y la verdad es que sabemos que aprovechar las plantas para decorar puede ser una inversión perfecta para todos los que quieren tener un hogar más bello. Por estos mismos motivos, es que en esta ocasión queremos enseñarte cómo los tulipanes pueden ser una muy buena opción a la hora de decorar el fondo de casa, o el espacio donde tengamos el jardín.

Lo primero a saber acerca de los tulipanes, es que se trata de una de las plantas más resistentes que podemos escoger para la decoración de nuestro hogar. A partir de ello, es más sencillo poder mantenerlas en perfectas condiciones, así que se trata de una alternativa muy recomendable incluso para aquellas personas que no se consideran a sí mismas como amantes de la jardinería, y no tienen demasiado tiempo para dedicarle.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los distintos tipos de abono para plantas de interior

La función de abonar es delicada y a la vez importante. La premisa es no abonar porque sí, con cualquier cosa y en cualquier proporción. En el caso de las plantas de interior este aspecto exige cuidados doblemente atendibles.

Debemos abonar frecuentemente las plantas de interior en las épocas en que éstas se desarrollan con mayor velocidad, mientras que en el tiempo de espera cuando la planta está más o menos aletargada, es preciso esperar y abonar como mucho una vez cada temporada.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS