Los jardines son parte de la casa que ayudan a embellecer los sitios y sobre todo a mejorar el ambiente. Pues ahora y si has decido tener un jardín colgante es necesario que para ello tenga en cuenta algunas recomendaciones.
Tips para un bello jardín colgante
Los jardines colgantes son especialmente recomendados para aquellos hogares que no cuentan con mucho espacio. Ahora si quieres tener uno de estos es necesario que sigas los siguientes consejos:
En el momento de elegir las platas a cultivar debes tener en cuenta que son muchas las opciones que puedes elegir. Ahora al hacerlo solo no optes por aquellas plantas que son de clima muy caliente o que requieran de mucha humedad ya que son muy difíciles de cuidar. Así mismo se aconseja que no siembres plantas que no van con el ambiente que les puedes brindar.
Recomendaciones para tener un jardin colgante
martes, diciembre 31, 2013 |
Etiquetas:
Articulos
Read User's Comments(0)
Aubretia
lunes, diciembre 30, 2013 |
Etiquetas:
Plantas
Su nombre cientifico es Aubretia y el vulgar Aubrecia. Tiene su origen en el Mediterráneo oriental. Es un género que comprende unas 15 especies. La especie más común es la A. deltoidea de la que se han obtenido las variedades que se venden en las floristerías. La más conocida es la “Dr. Mules” de flores violeta oscuro.
Se trata de una especie perenne que no necesita grandes cuidados y florece abundantemente. Se puede emplear como planta tapizante, en rocallas, grietas de muros y en jardineras y macetas que cubre rápidamente y cuelga por los lados.
Es una planta de porte bajo, como mucho alcanza los 20 cm. de altura. Los tallos son rastreros, las hojas de color gris plateado, ovaladas, de pequeño tamaño. Las flores forman racimos terminales mayores que las hojas y tienen colores azul, púrpura y violeta. Florece entre Abril y Mayo.
Se trata de una especie perenne que no necesita grandes cuidados y florece abundantemente. Se puede emplear como planta tapizante, en rocallas, grietas de muros y en jardineras y macetas que cubre rápidamente y cuelga por los lados.
Es una planta de porte bajo, como mucho alcanza los 20 cm. de altura. Los tallos son rastreros, las hojas de color gris plateado, ovaladas, de pequeño tamaño. Las flores forman racimos terminales mayores que las hojas y tienen colores azul, púrpura y violeta. Florece entre Abril y Mayo.
El arbusto más aromático
domingo, diciembre 29, 2013 |
Etiquetas:
Arbusto
Muy apreciado en la cocina, las hojas de este arbusto dan un aroma especial a muchos de nuestros platos, en este artículo conoceremos algo más de una variedad que está en todas nuestras despensas.
Su nombre científico es Laurus nobilis y, como hemos apuntado antes, es un arbusto caducifolio de la familia de las lauraceae que debe su origen a la cuenca mediterránea. Puede alcanzar tamaños muy grandes, hasta llegar a convertirse en un árbol de más de 10 metros de altura si lo dejamos. Posee unas hojas lisas, de color verde brillante y unas flores pequeñas de color amarillo, además, las hembras producen un fruto pequeño de color oscuro.
Truenos de venus: setos color lavanda
sábado, diciembre 28, 2013 |
Etiquetas:
Setos
La jardinería pasa en Navidad por uno de sus mejores momentos del año, eso está absolutamente fuera de cualquier discusión. Pero si eres un amante de esta parte de tu casa y quieres que siempre luzca de la mejor forma, entonces no podemos dejar de recomendarte que pruebes los hermosos truenos de venus, que se vienen volviendo moda en buena parte del mundo, por ser famosos como los setos de color lavanda que alguna vez habrás visto.
Lo primero a destacar acerca de los truenos de venus, es que se trata de una alternativa ideal para todas aquellas personas que buscan plantas económicas, que den flores hermosas y que se multipliquen sin demasiado esfuerzo. Como puedes ver en la imagen que precede al artículo, un trueno de venus no puede quedar mal absolutamente en ningún sitio.
Lo primero a destacar acerca de los truenos de venus, es que se trata de una alternativa ideal para todas aquellas personas que buscan plantas económicas, que den flores hermosas y que se multipliquen sin demasiado esfuerzo. Como puedes ver en la imagen que precede al artículo, un trueno de venus no puede quedar mal absolutamente en ningún sitio.
Qué son las plantas tapizantes
viernes, diciembre 27, 2013 |
Etiquetas:
Plantas tapizantes
A todos nos encantaría tener una superficie de césped bien cuidada en nuestro jardín, pero no siempre contamos con el tiempo y los medios que necesita éste. Otra opción similar que podemos escoger es la de crear una capa de plantas tapizantes, con la que además ganaremos en colorido.
El término deja prácticamente sin lugar a dudas de qué estamos hablando: las plantas tapizantes componen una alfombra que se despliegue a lo largo y ancho del jardín, de manera que podemos cubrir su superficie casi por completo e impedir el nacimiento de malas hierbas. Suelen ser plantas bajas, que en muchos casos se pueden pisar como hacemos con el césped, y que a diferencia de éste tienen una funcionalidad estética y decorativa mucho más acusada, ya que en muchos casos pueden florecer de manera espectacular. Además del adjetivo “tapizantes”, también se conoce a esta claes de plantas como alfombrantes o cobertoras por motivos igual de obvios.
El término deja prácticamente sin lugar a dudas de qué estamos hablando: las plantas tapizantes componen una alfombra que se despliegue a lo largo y ancho del jardín, de manera que podemos cubrir su superficie casi por completo e impedir el nacimiento de malas hierbas. Suelen ser plantas bajas, que en muchos casos se pueden pisar como hacemos con el césped, y que a diferencia de éste tienen una funcionalidad estética y decorativa mucho más acusada, ya que en muchos casos pueden florecer de manera espectacular. Además del adjetivo “tapizantes”, también se conoce a esta claes de plantas como alfombrantes o cobertoras por motivos igual de obvios.
Plantas de interior para principiantes
jueves, diciembre 26, 2013 |
Etiquetas:
Consejos-Trucos-Ideas
Es increíble lo mucho que puede decorar unas cuantas plantas en una casa o en un apartamento. Pero si eres el tipo de persona que es capaz de matar incluso una planta falsa, es muy recomendable que no compres plantas de difícil cuidado.
Todo el mundo conoce a alguien que tiene ”mano verde”, que parece ser capaz de tener sus plantas bien sólo estando a su alrededor, hablando con ellas o incluso ponerles un poco de música. Si deseas probar suerte con tus ”manos verdes”, a continuación te muestro ocho de las mejores plantas de interior para principiantes como tú.
Todo el mundo conoce a alguien que tiene ”mano verde”, que parece ser capaz de tener sus plantas bien sólo estando a su alrededor, hablando con ellas o incluso ponerles un poco de música. Si deseas probar suerte con tus ”manos verdes”, a continuación te muestro ocho de las mejores plantas de interior para principiantes como tú.
Pachira
Construir un jardín japonés
miércoles, diciembre 25, 2013 |
Etiquetas:
Jardines
Un jardín japonés emana tranquilidad, belleza y lo más importante, representan el equilibrio en la naturaleza.
Si deseas crear un espacio en donde puedes meditar y recuperar tu espíritu después de un duro día de trabajo, puedes transformar tu propio jardín con ideas a continuación. Construir un jardín japonés va a hacer maravillas para en tú y tu espíritu.
Crear un jardín japonés es una tarea particularmente ardua pero satisfactoria, y para aquellos que tienen un patio extenso, transformarlo en un majestuoso jardín japonés no va a suponer un gran problema, y para aquellos de ustedes frente a una falta de espacio, se puede realizar un jardín japonés interior.
La construcción de un jardín japonés
Si deseas crear un espacio en donde puedes meditar y recuperar tu espíritu después de un duro día de trabajo, puedes transformar tu propio jardín con ideas a continuación. Construir un jardín japonés va a hacer maravillas para en tú y tu espíritu.
Crear un jardín japonés es una tarea particularmente ardua pero satisfactoria, y para aquellos que tienen un patio extenso, transformarlo en un majestuoso jardín japonés no va a suponer un gran problema, y para aquellos de ustedes frente a una falta de espacio, se puede realizar un jardín japonés interior.
La construcción de un jardín japonés
Los peligros de la jardinería para niños
lunes, diciembre 23, 2013 |
Etiquetas:
Articulos
Si tienes niños en casa y también un jardín, seguro que les encanta no sólo disfrutarlo al máximo sino también ayudarte en muchas de las tareas que tienes que llevar a cabo para su mantenimiento. A partir de los dos años, los niños están ya capacitados para poder ayudarte en las tareas más sencillas, como por ejemplo regar las plantas, aunque siempre con tu ayuda y sin manejar ellos solos la manguera o regadera.
En el caso del riego siendo tan pequeños, lo mejor es que utilicen una regadera pequeña de colores para que sea más divertido y llamativo. También pueden eliminar las malas hierbas, siempre con la supervisión de un adulto y sin utilizar ninguna herramienta para ello sino sus manos. A los 5-6 años ya pueden comenzar a plantar semillas, y lo ideal es que sean de crecimiento rápido para que no se desespere y vea resultados pronto.
En el caso del riego siendo tan pequeños, lo mejor es que utilicen una regadera pequeña de colores para que sea más divertido y llamativo. También pueden eliminar las malas hierbas, siempre con la supervisión de un adulto y sin utilizar ninguna herramienta para ello sino sus manos. A los 5-6 años ya pueden comenzar a plantar semillas, y lo ideal es que sean de crecimiento rápido para que no se desespere y vea resultados pronto.
Cola de gato, una planta muy original
domingo, diciembre 22, 2013 |
Etiquetas:
Plantas
La cola de gato es una planta que podemos colocar tanto en el jardín como dentro del hogar. Es idónea para decorar gracias a su colorido, su forma y la longitud de sus hojas que cuelgan de la cesta, donde se suele colocar este tipo de planta.
La cola de gato cuenta con más de 300 especies, cuyo origen se encuentra en las regiones tropicales del planeta y pertenece a la familia Euphorbiaceae. Una de sus especies, la Acalypha, tiene propiedades curativas contra la gota.
Características de la planta cola de gato
Trasformar terraza para la temporada otoñal e invernal
sábado, diciembre 21, 2013 |
Etiquetas:
Articulos
En esta ocasión concluimos la trasformación de una terraza para la temporada otoñal e invernal de la mano de nuestro experto en jardinería Iñigo Segurola.
En varios pasos hemos ido trasformando una terraza para el otoño e invierno. Comenzamos con la plantación en las esquinas de arbustos con bayas otoñales, seguimos realizando pantallas vegetales con plantas trepadoras, tuyas, gramíneas,… y ahora finalizaremos la trasformación con la plantación de flor de temporada otoñal e invernal.
Hemos seleccionado ciclámenes, pensamientos y bocas de dragón en tonos rojizos y anaranjados, colores cálidos que darán brillo y luz al otoño e invierno. En la parte central de las jardineras los iremos salteando para dar el efecto de diversidad deseado.
Cuidados de las plantas de temporada para otoño e invierno
En varios pasos hemos ido trasformando una terraza para el otoño e invierno. Comenzamos con la plantación en las esquinas de arbustos con bayas otoñales, seguimos realizando pantallas vegetales con plantas trepadoras, tuyas, gramíneas,… y ahora finalizaremos la trasformación con la plantación de flor de temporada otoñal e invernal.
Hemos seleccionado ciclámenes, pensamientos y bocas de dragón en tonos rojizos y anaranjados, colores cálidos que darán brillo y luz al otoño e invierno. En la parte central de las jardineras los iremos salteando para dar el efecto de diversidad deseado.
Cuidados de las plantas de temporada para otoño e invierno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)