Sorprendentes beneficios de la jardinería para la salud


Hay un montón de razones por las que la jardinería siempre encabeza las listas de los pasatiempos preferidos en casi todo el mundo.  La belleza del resultado, la alegría de la conexión con la naturaleza, ser capaz de hacer crecer su propia y más deliciosa comida y hierbas y por supuesto la relajación, han dado lugar a que hoy en día sea practicada en muchos hogares y por diferentes clases de personas.

 A  lo largo de los siglos, jardines de todas las variedades han sido considerados  como un lugar de tranquilidad y paz, donde se puede escapar para reflexionar y rejuvenecer, además de lo nombrado anteriormente. Esto, ha dado lugar al concepto de la terapia hortícola, la cual ha estado creciendo en popularidad en la actualidad.

¿Qué es la terapia hortícola?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Oficinas con un jardín

Las plantas y las flores toman el mando en las grandes empresas para crecer en sostenibilidad y mejorar el bienestar y la eficiencia de los trabajadores.

Claude Monet decía que su jardín era su mayor obra de arte. Si el pintor viviera en estos tiempos y se colara en las sedes de las grandes empresas, seguro que no se sentiría decepcionado. El verde se ha ganado un puesto fijo en el diseño de las oficinas de compañías muy distintas entre sí. ¿El objetivo? "Aumentar el bienestar de los empleados, generando espacios agradables que replican el ambiente de una pequeña ciudad", afirma Gloria Lamas, directora de la Ciudad BBVA.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tipificación de flores de corte y plantas ornamentales

Para lograr un mayor crecimiento de este mercado, se plantea la necesidad de contar con un patrón de comercialización único. Instituciones internacionales ya poseen normas generales al respecto, mientras que, en nuestro sistema, recién se está en la fase de investigación.

La tipificación, también llamada estandarización, consiste en un conjunto de normas que definen, a su vez, las características que deben presentar los productos para garantizar determinada calidad comercial.

Las normas generales de tipificación están reguladas por las siguientes instituciones internacionales: General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) y United Nations Conference and Development (UNCTAD).
Así, tipificar significa adoptar un conjunto de normas de calidad, consensuadas por los distintos integrantes de la cadena productivo-comercial.

A través de la tipificación se logra:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El cultivo de geranios


El geranio es una planta muy común en balcones y jardines, formando en su conjunto un abanico de colores que adornan las terrazas de los edificios. Para que tus plantas estén en plenas condiciones, sírvete de estos consejos y cuidados de  geranios.

Exigencias de luz, temperatura y suelo. El cuidado de geranios

El geranio es una planta que necesita cantidades exigentes de luz. Si tienes tu geranio en el balcón, seguramente no tendrá problemas. Con respecto a la temperatura, la ideal se encuentra entre los 18-20ºC.

Si tienes un buen sustrato mezclado con la tierra conseguirás un pH ligeramente ácido, que son las condiciones óptimas de cultivo en el cuidado de geranios.
Abonado

El geranio es un poco exigente en cuanto abonado. Una carencia de nitrógeno se delatará con un amarilleamiento progresivo de sus hojas y un decaimiento general. Para el cuidado de geranios, los más indicados son abonos líquidos que contengan nitrógeno, fósforo y potasio. Existen en el mercado gran cantidad de productos que llevan estos tres componentes. La dosificación varía con el producto. Normalmente se añade o bien mezclando el abono en polvo con el agua de riego o directamente se aplica el polvo en las cantidades exigidas sobre la tierra, activándolo la próxima vez que realices el riego.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Malvaviscus arboreus - Malvavisco - Falso hibisco - Sombrero de cardenal

Es un arbusto muy popular sobre todo en las regiones de clima mediterráneo, donde se utiliza en jardinería como planta ornamental, en esta zona es conocida la simpleza de sus cuidados con un desarrollo que apenas presenta problemas.

Un clima cálido es lo ideal para que evolucione y consiga una buena envergadura como sucede en su área de origen, una demarcación muy amplia que abarca desde el sudeste de Estados Unidos hasta Sudamérica.

Forma una mata muy ramificada que puede tener el mismo tamaño de alto como de ancho, su rápido crecimiento hace que adquiera una altura de unos 3 m en poco tiempo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El jacaranda

Todas las personas que tienen un jacaranda en su hogar disfrutan de uno de los mejores árboles que hay en el mundo de la jardinería. Lo más atractivo que tiene este modelo son sus flores, que tienen un color muy bueno. Todos los invitados posarán su mirada en primera instancia sobre el jacaranda en el jardín. Su flor es el arma letal que tiene para cautivarlos.

Los meses en los cuales suele ocurrir el proceso de floración es entre mayo y agosto, y se llena de azul el paisaje. El origen del jacaranda es de Argentina y Brasil.

El jacaranda pertenece a la familia de las Bignonias, que se caracterizan por tener un crecimiento muy acelerado, y suelen alcanzar proporciones muy grandes, siendo ideal como árbol de sombra, es por esto que se usa mucho en avenidas y jardines y las hojas semipersistentes.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La Amorphophallus , La flor cadáver


La Amorphophallus es una de las plantas que nos podríamos encontrar y es reconocida por ser también una de las flores más grandes (quizá la más grande que existe), fue descubierta por primera vez en el año 1878, pero hace unos diez años, en 2003, se presentó en la Universidad de Bonn en Alemania un ejemplar vivo que alcanzaba los 2,74 metros de altura, el mayor encontrado, aunque no es una planta originaria de Alemania.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las Flores Perennes

Al hacer tu propio jardín es necesario que conozcas las flores perennes. Este tipo de flor es aquella que florece todo el año pero que sus flores normalmente mueren rápidamente.

Ahora conoce estas flores y no dudes en usarlas en tu jardín si lo que deseas es tener un espacio con flores por casi todo el año y si lo que quieres es no plantar cada primavera.

Todo sobre las flores perennes

Estas plantas se diferencian de las flores de clase anual ya que estas últimas como su nombre nos lo indica deben plantarse cada año. En el caso de las perenes éstas florecen varias veces al año, por varios años, y sus flores normalmente marchitan en el invierno.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cinco plantas que hay que evitar en el jardín

Siempre se tiene las mejores intenciones respecto de las plantas que se elige; sin embargo, a veces las decisiones pueden tornarse perjudiciales, cuando se adquiren plantas que llaman la atención y cautivan por su belleza, pero que con el tiempo es evidente de que son un tanto incontrolables y empiezan a estropear el jardín.

A continuación, se presenta una lista de las cinco plantas que es mejor dejar fuera de los jardines o al menos prestarles suma atención si se van  incorporar, según el sitio imujer.com

•Bambú

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Jardinería una actividad para combatir el ictus

Aunque en más de una oportunidad hemos mencionado lo positiva que resulta la jardinería como actividad que nos permite combatir los problemas de estrés, ahora somos conscientes gracias a un nuevo estudio, acerca de los beneficios que este tipo de entrenamiento en el jardín significa para las personas que quieran estar a salvo de lo que comúnmente se denomina cono ictus.

Si se calcula que cada año 130.000 personas sufren un ictus en España, y no sólo eso, sino que además es la primera causa de muerte en las mujeres, es por eso que no podemos dejar de señalar un reciente estudio publicado en la British Journal of Sports Medicine, luego de una investigación llevada a cabo en Suecia, en donde se detalla de qué forma la jardinería es sumamente beneficiosa en este campo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS