Agapanthus africanus, el Lirio del Nilo



El Agapanthus africanus, también conocido como el Lirio del Nilo, es una atractiva planta de flor que cada año es más fácil el encontrarla en nuestros jardines. E incluso como flor cortada en el arte floral.

El Agapanthus africanus es una Liliácea originario de Sudáfrica. Como planta, a primera vista nos puede llevar a pensar, tras ver sus gruesas raíces, que se trata de una planta bulbosa, cuando en realidad es una herbácea.

En España se le conoce popularmente como agapanto, la flor del amor o el lirio africano tal y como ya hemos comentado.

Para flor cortada se cultiva en viveros especializados y comercializan sus varas acabadas en atractivas florescencia.
Agapanthus africanus, el Lirio del Nilo
Para su utilización en jardinería, se pueden encontrar en floristerías, centros de jardinería y demás tiendas especializadas, cultivadas en macetas de 14 a 22 centímetros de diámetro como formatos más populares.

El Lirio del Nilo es una planta herbácea, perenne y algo rizomatosa de raíces fasciculadas muy carnosas.

Sus hojas nacen de un corto tallo, son lineares de color verde con una longitud de treinta e incluso cincuenta centímetros si no tienen suficiente luz. En su conjunto crea matas que pueden superar el metro de altura.

Su floración es un estipe floral con una longitud algo superior al medio metro, coronado por una umbela de múltiples flores (de 20 a 30 unidades) de colores azules o blancas según la variedad.

Esta floración se produce en España desde mediados de primavera hasta bien entrado el otoño. Su periodo florar se reduce según sea más fría la zona. Si bien su floración puede ser al segundo o tercer año de su plantación, luego florece cada año y cada inflorescencia supera el mes de vida tranquilamente.

Al Lirio del Nilo le gustan los lugares soleados, donde crece de forma más compacto. En jardinería es una planta ideal para parques urbanos y rotondas dada su rusticidad y bajo mantenimiento.

El Agapanthus africanus se aconseja plantar en grupos para crear vistosos macizos florales. Mientras que no está en flor, también actúa como planta cubre suelo, que si deseamos resaltar este aspecto… deberemos aumentar la densidad de plantación.

Esta planta manifiesta daños por heladas a partir de lo -8ºC, aunque resiste temperaturas de hasta -15ºC.

Es muy rústica, por lo teniendo no es muy exigente en suelos, aunque con terrenos fértiles y bien drenados crecerá de forma rápida.

Requiere riegos periódicos en verano y un distanciamiento entre ellos en invierno.

Una vez implantados en el jardín, el Agapanthus africanus puede multiplicarse por mediación de división de mata, siendo la mejor fecha a finales de invierno en el hemisferio norte.

Vía floresyplantas.net

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Calendario del jardín en septiembre



En el hemisferio norte, durante el mes de septiembre finaliza el verano y comienza el otoño (el 21 de septiembre) y con ello, las temperaturas bajan y la climatología es mucho más agradable para la mayoría de nuestras plantas, ya sean de huerto o de jardín. Dentro del calendario del jardín en septiembre recomendamos:

Es un momento ideal para dar un cambio importante en todos los aspectos relacionados con nuestras plantas. Es el momento de elegir los bulbos de otoño, preparar y realizar las plantaciones de arbustos, sembrar hortalizas y plantas de temporada de otoño e invierno, etc. Pero vamos por parte.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantas de larga duración y fácil cultivo



Planificar con tiempo y conocimiento tu jardín escogiendo los ejemplares de mayor perdurabilidad y cuidados más fáciles será la mejor forma de garantizar una zona exterior hermosa todo el año.

¿Quieres recomendaciones acerca de algunos de los mejores ejemplares? Toma nota de la siguiente clasificación y conseguirás un jardín de lo más completo sin demasiado esfuerzo.

- Aromáticas: Son las que habitualmente regalan más flores además de un perfume que supondrá el mejor aromatizador natural para tu jardín. El lilero, las plantas derivadas de los rosales (o los mismos) y la angélica son solamente algunos de los más conocidos, pero la variedad de aromáticas en el mundo es innumerable.



- Arbustos y árboles: Los verás crecer y podrás disfrutarlos en el jardín durante muchos años. Algunos de los ejemplares más habitualmente utilizados para los jardines ornamentales son las camelias, la adelfa o los rosales.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cuidados de las higueras




Uno de los árboles más típicos del mar Mediterráneo, además de madera blanda y que no crece demasiado, aunque sí se ramifica en abundancia, es la higuera, un árbol que se adapta sobre cualquier tipo de suelo de jardín o huerto y que, sin muchos cuidados, puede dar frutos.

Sin embargo, unos cuidados mínimos si han de tenerse, como es el hecho de plantarlo en un lugar luminoso pero no soleado. Además, si tenemos un terreno con mantillo, tierra limosa y normal a partes iguales la planta crecerá mucho más rápido.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ideas para decorar el jardin


Si tienes un jardín y quieres sacarle el mayor provecho a su aspecto visual, estas ideas para decorar el jardín pueden serte realmente muy útiles.

El césped es fundamental en los jardines con suelo de tierra, y tenerlo en buenas condiciones nos garantiza ese efecto natural en verano reflejando la belleza del sol, peor para que esto se de, es necesario asegurarnos de que no solo el corte sea uniforme, sino que el suelo no tenga áreas irregulares, y si las tiene, nivelarlas.

Las flores son otro aspecto muy importante a la hora de decorar el jardin, y si las ubicamos por colores y no por especie lograremos una vista única cuando todas estén florecidas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cultivar zebrina Cultivar zebrina




La zebrina es una planta trepadora o colgante que se pone preciosa cuando se desarrolla correctamente. Tiene los tallos largos, rojizos y con nudos abultados de los que nacen hojas verdes oscuras y que tienen dos bandas plateadas que son con un brillo metálico por arriba y púrpura por debajo.

Es una planta muy importante a nivel decorativo ya que es de las más bonitas que hay, siendo sus flores blancas en la parte interior de los pétalos y rosas en el exterior, una combinación preciosa. Si quieres saber cómo cultivar zebrina, toma nota de estos consejos:

- Suelo: Ha de estar bien drenado y con una mezcla de turba, tierra de jardín y arena, todo ello en la misma proporción.

- Riego: Tiene que ser abundante en verano aunque no tanto como para que se quede todo encharcado. En invierno debes regar menos. La tierra debe estar siempre húmeda así que es muy importante estar pendiente de que nunca se seque totalmente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El Tulipán en el jardín



El tulipán en el jardín se comporta como una bella planta bulbosa de flor que nos anuncia la llegada de la primavera. Plantadas en grupos, crean extraordinarias manchas de flor y dada la amplia gama de variedades existente, las opciones de colorido son muchísimas.

Flores de Tulipán

Debemos saber que el tulipán en el jardín, para su óptimo desarrollo requiere un bajo nivel de iluminación. De hecho, en zonas con alta incidencia lumínica y temperaturas altas se produce un adelantamiento de la floración en detrimento del largo de la vara. En el hemisferio norte, en centro y sur de Europa, en estas fechas invernales se suele dar las condiciones adecuadas para su correcto crecimiento.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Jardines orientales




Existen numerosos tipos y estilos de jardines según su uso , decoración y disposición de elementos. Uno de los estilos de moda para la decoración de jardines es el estilo oriental, un estilo simple basada en varios elementos que nos aportan comodidad, satisfacción y tranquilidad.

A diferencia del estilo occidental, que tratar de dominar la naturaleza y disponerla de forma personal; el estilo oriental se caracteriza por integrar el jardín en la propia naturaleza para mantenerse en contacto con ella.

Este estilo, procedente de China y Corea, utiliza una serie de elementos que le dan personalidad y nos permiten conocer los sentimientos , costumbres e ideas de los japoneses. Entre los elementos presentes en jardines orientales cabe destacar:

- Combinación de piedras, arbustos y arena que otorgan naturalidad, combinan con el agua y forman zonas de paso y caminos en diferentes puntos del jardín.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantas para decorar



Colocar plantas en casa es una de las mejores intenciones que se puede tener. Además de dar vida a las estancias, tienen diversos beneficios estéticos y psicológicos que obliga a no pasarlos por alto. Las plantas nos hacen más agradable el ambiente, tranquilizan y reducen la tensión, entre otras cosas. Por otro lado, consiguen que los niveles de gases nocivos que proliferan a nuestro alrededor se mantengan a raya.

Para el interiorismo son muy importantes. Hay una gran variedad de especies con distintas formas y colores con las que se puede conseguir grandes combinaciones con el mobiliario y la tendencia decorativa que disfrute cada casa. Es primordial elegir siempre especies que se adapten a las condiciones de luz, temperatura y humedad que se tenga en la vivienda.

Para rincones con poca luz son recomendables especies como la Alocasia, el Ciso, el Helecho o el Caladio. Aunque nos puedan gustar las plantas de naturaleza tropical, si no residimos en un lugar con las condiciones de humedad necesarias, no debemos comprarlas. Para ambientes elevadamente secos son aconsejables y más apropiados los cactus.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Aspectos a tener en cuenta en un jardín



Si estás pensando en crear un jardín en tu casa lo más seguro es que tengas que tener en cuenta una serie de aspectos importantes para lograr que el jardín sea el mejor y que puedas desarrollarlo a tu gusto.

Para conseguir un buen jardín tienes que prestar especial atención a:

Suelo. El suelo es importante ya que, dependiendo de la tierra que tengas y de lo buena que sea, podrás tener unas plantas u otras. Algunas necesitan una tierra muy rica en nutrientes y otras plantas no. Es por eso que tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de decidir las plantas que vas a tener.

Drenaje del suelo. También importante para que las plantas no tengan acumulaciones o bolsas de agua que provoquen enfermedades o que se pudran las raíces.

Exposición al clima. ¿Vas a colocar tu jardín en una zona donde el viento corre a menudo? ¿O donde hay mucha humedad? Eso también has de tenerlo en cuenta porque hará que tus plantas sufran si no las cuidas.

Iluminación. Has de saber si tu jardín va a estar iluminado siempre por el sol o más bien en sombra. De esa manera podrás escoger las plantas y ubicarlas según necesidad de sol.

Fuente plantasyjardines.es

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS