Mammillaria luethyi


Mammillaria luethyi, un cactus maravilloso en peligro de extinción

La Mammillaria luethyi pertenece a la familia Cactaceae. Es originaria de Coahuila de Zaragoza (México) y se encuentra en peligro de extinción por destrucción de su hábitat.

Se trata de un cactus hermosísimo que durante su floración se vuelve espectacular.

Originalmente, crece en la Sierra Paila, sobre losas calcáreas, al norte de Coahuila. Se trata de una planta pequeña, de tallos globosos  de color verde oscuro. Su raíz es grande y carnosa, aunque muy sensible a la humedad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo es la alimentación de las plantas?

Aunque sabemos mucho sobre las plantas, y nos preocupamos por sus cuidados a través de los distintos artículos de este sitio, en este caso nen particular nos vamos a dedicar por un segundo a las plantas, para hablar específicamente por la forma en la que ellas se alimentan, algo que interesan a muchos de nuestros usuarios y que resulta además gratifican para comprender la vida de estos seres.

Lo primero que sabemos, evidentemente, es que las plantas obtienen muchos de sus nutrientes directamente desde sus raíces. En concreto, lo que sucede es que el agua y los minerales sin elaborar son los que ingresan directamente desde aquí, ascendiendo por los vasos leñosos hasta las hojas, donde se produce el verdadero proceso de alimentación de la planta.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Crear un jardín en la terraza


Diseñar un jardín en la terraza permite recrear un rincón verde en la casa con múltiples beneficios para la calidad de vida de sus habitantes, y, además, es muy sencillo

Un jardín en la terraza genera beneficios en la calidad de vida de sus habitantes y es fácil de organizar y mantener. Unas macetas son suficientes para combinar varias especies de plantas -tanto a ras del suelo como colgadas de una pared o de la barandilla- y convertir a este rincón de la casa en una zona verde de la que poder disfrutar todo el año. Este artículo explica consejos básicos para diseñar un jardín en la terraza, recomienda las mejores especies para este lugar e incluye algunas consideraciones sobre su aspecto decorativo.

Diseñar un jardín en la terraza, consejos básicos

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Por qué no otoñan mis árboles

El otoño es una estación que muchos esperamos. Tras haber pasado calor durante unas semanas, deseamos que llegue por fin el cambio de temperatura, y que los árboles se vistan de gala, dando así entrada a la estación. Pero a veces, esa espera se puede alargar demasiado, o quizás pase todo lo contrario: que se adelante. Si estás en alguna de estas situaciones, no te preocupes.

A veces el motivo es sencillo, y la solución también.

Clima, incluyendo las precipitaciones

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo lograr atractivos jardines con piedras

Las piedras han fascinado a la humanidad durante miles de años. Lo que una vez fue utilizado para producir herramientas y edificios, hoy es utilizado como material de construcción para interiores y exteriores, en obras de arte, joyas o como divisores de contorno.

Las piedras permiten diversos diseños de jardín, ya que están disponibles en todo tipo de tamaños, formas, colores y tipos, y son flexibles en su aplicación. Aquí le ofrecemos algunos consejos para convertir las piedras en atractivo para tu jardín.

Preparando su jardín

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo diseñar un jardín rústico


Un jardín rústico tiene un toque diferente, tiene un aire campestre que queramos o no a todos nos encanta. ¿Quizá sea porque nos recuerda a la tranquilidad de la montaña? ¿A la casa del pueblo? ¿A nuestros abuelos? Y es que con el diseño y la decoración de un jardín buscamos esto a toda costa, buscamos la tranquilidad, calma, paz interior, relajación y sobre todo descanso del estrés al que estamos sometidos de forma diaria.

Además diseñar y decorar un jardín rústico no tiene por qué ser algo complicado, ¡todo lo contrario! Únicamente tendrás que tener en cuenta algunos detalles y aspectos que te harán definir y conseguir un jardín rústico y estupendo para disfrutar con el buen tiempo tanto en soledad como en compañía de familiares y amigos.

Jardín campestre

Tu jardín debe ser campestre por lo que deberá convivir en armonía con la naturaleza y el entorno que le rodea. No luches contra los elementos y colabora con la naturaleza para que tu jardín rústico sea una extensión de todo lo que tienes en tu alrededor. Para ello usa plantas y planta aquello que pueda crecer bien gracias a las condiciones del entorno, no plantes aquello que según las características del entorno puede no resultar adecuado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El huerto en septiembre

El mes de la vuelta a la rutina… ¿o no?

Septiembre es el mes del fin del verano y las rutinas empiezan de nuevo. Sin intención de ser tópicos con las sensaciones que nos trae este mes, el huerto no entiende de rutinas (o por lo menos de nuestras rutinas) y puede ser una buena forma de aligerar la mente, ponernos en marcha y empezar a movernos después del duro y “agostador” verano. Consejos para el huerto en septiembre.

El tiempo del huerto en septiembre

¡Cómo van pasando los meses! Parece que fue ayer cuando estábamos protegiendo a nuestros cultivos de los sofocos del verano. Todavía quedan días de agradables temperaturas pero se empieza a notar que el otoño asoma. Septiembre es un mes de inestabilidad climática. Este mes se equipara con marzo, meses en los que el día y la noche comparten las mismas horas entre el 21 y el 23 del mes anunciando el equinoccio.  Un mes en el que el sol puede arrancarte gotas de sudor o dejarte tieso como un témpano. Tormentas, gotas frías y cambios bruscos a la espera del veranillo de San Miguel: el revulsivo para tanto cambio.
Puntos importantes a destacar durante este mes

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Más vale que falte riego que un exceso de agua

Como ya sabes, el verano no es la mejor época para tus plantas, ya que pueden padecer calor y sequedad debido a las altas temperaturas, lo que además de provocar el ataque de microorganismos peligrosos, en casos extremos puede llegar a la muerte.

Por eso, cuando llega esta época del año es importante tener mucho cuidado del riego, pensando en aspectos como qué vamos hacer con las plantas cuándo nos vayamos de vacaciones o qué frecuencia de riego necesitan las plantas en verano. Como en otras ocasiones ya te hemos dado respuesta a cuestiones como éstas, hoy vamos a hablarte del exceso de riego, que aunque no lo creas, puede ser peor que la falta de agua, así que ya sabes, no te pierdas nada de lo que viene a continuación.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los tipos de abonos según su especialidad

Abonar el jardín es una de las tareas más importantes para tener éxito con el cuidado de nuestro jardín. Y es que los abonos contienen nutrientes necesarios para el desarrollo, crecimiento y la floración de las plantas, aportando resistencia ante plagas y enfermedades. Entre los principales componentes encontramos el nitrógeno, el potasio, el fósforo y algunos micronutrientes y oligoelementos.

Sin embargo, no todos los abonos son iguales, así que deberás saber diferenciar cuáles son los más adecuados para tu jardín. Hoy vamos a hablarte de los diferentes abonos que existen dependiendo de su especialidad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo saber si una planta necesita agua



Algo que nos pasa a muchas mujeres hoy en día con el tema de las plantas, es que al llevar una vida tan ajetreada, esto hace que no podamos ocuparnos de cosas tan simples como el hecho de ponerle agua a una planta, por lo que al final se terminan muriendo. Aunque es cierto que esto a día de hoy no es una excusa porque ya se pueden conseguir diferentes formas de regar las plantas de forma automática gracias a la domótica, es bueno que sepas cuando tus plantas están pidiendo un vasito de agua a gritos.

La domótica y las plantas

Si eres de las mujeres que suele tener este tipo de problemas con las plantas en casa, revisa algunas tiendas de domótica y seguro que encontrarás cosas muy interesantes como las macetas inteligentes. Este tipo de macetas  consiguen que puedas regar de forma gradual tu maceta. Se llena un tanque y el tanto va soltando pequeñas cantidades de agua cada día o cada dos días.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS