El cactus de Navidad

La Schlumbergera es un cactus muy particular, conocida coloquialmente como cactus de Navidad por su hermosa floración en llamativas flores rojas, es en realidad un género de cactus compuesto por seis especies diferentes y es originario de Brasil. Se trata de una planta epifita, es decir que crece sobre los árboles, a una altura de entre 1000 y 17000 metros sobre el nivel del mar. En bosques de altísimas precipitaciones.

Son cactus que tienen pocas características en común con los cactus propios de zonas desérticas. De entrada no tiene espinas, no las necesita al vivir en altura sobre los árboles, ésta característica la hace muy apropiada para cultivar en casa sin peligro para niños y mascotas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La flor murciélago

Aunque la Flor murciélago es una de las más conocidas en los últimos tiempos, aún hay personas que no la conocen, ni a sus principales características, y por eso queremos enseñarte algunos elementos interesantes acerca de una especie que se está transformando en una de las más buscadas, sobre todo en los viveros y centros de jardinería de las grandes ciudades.

Conocida científicamente como Tacca chantieri, pero llamada para todo el mundo como Flor murciélago, se trata de una planta que llama la atención porque posee una inflorescencia que hace recordar, desde luego, a estos mamíferos nocturnos. A nivel biológico, debemos decir que es una planta herbácea, que se caracteriza y diferencia de otras semejantes por poseer tallos carnosos, cilíndricos y gruesos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Escarificadora de jardín

Si somos amantes de la jardinería, pocas cosas puede haber más gratificantes que contemplar un césped bien cuidado. Pero no es tarea fácil; hay muchos aspectos por los que debemos mirar, algunos de los cuales no suelen aparecer en los tutoriales más comunes. ¿Sabemos, por ejemplo, qué es una escarificadora?

Para que el césped de nuestro jardín esté sano no basta con comprar esos productos especiales que nos recomendarán en nuestro establecimiento habitual probablemente (y que no cabe duda de que pueden ser muy útiles y necesarios).

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los magníficos beneficios de las plantas

Las plantas de interior nos alegran la vista y visten el hogar de una manera que sólo ellas saben hacer. Saben darles un significado especial, haciendo así que el lugar donde se encuentran sea mucho más agradable.

Los beneficios no sólo se pueden experimentar en casa, sino también en la oficina. Se ha demostrado que aquellos trabajadores que tienen una planta en su despacho son más productivos que los que no tienen, al aumentar el nivel de atención en su trabajo.

Un equipo de investigación de Noruega así lo ha desmostrado, gracias a su teoría de restauración de la atención, lo cual significa que nuestro cerebro gasta mucha energía con objetos que requieren atención directa, lo cual puede provocar cansancio o fatiga mental.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Trucos de jardinería realizados por expertos

Todos sabemos que la jardinería es a veces complicada, a pesar de que nos encante cultivar no siempre termina resultando como deseamos.

Hay muchos secretos que a veces debemos conocer para tener éxito en la jardinería, por eso a continuación les dejos los mejores 8 trucos de jardinería realizados por expertos.

Trucos sobre plantas con flores

1. El otoño es el momento perfecto para recoger semillas de anuales, estas semilla tienen que estar completamente secas antes de ser almacenado, una semilla húmeda sólo terminara pudriéndose.

2. Las anuales, que se cultivan a partir de semillas y luego mueren el mismo año, son las plantas más fáciles de cultivar. Dentro de las 12 semanas de la siembra, florecerá tu jardín.

3. La gran cosa acerca de las anuales es que no importa si se les siembra tardía – que sólo va a la flor más tarde. Como siempre y cuando tenga 12 semanas de condiciones cálidas en las que para crecer y florecer, lo harán.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Aplicar hormonas enraizantes en los esquejes

Uno de los métodos de multiplicación vegetal más común y utilizado en jardinería es mediante esquejes, ya que es uno de los más eficaces a la hora de lograr nuevos arbustos y plantas. Además, puedes llevar a cabo una serie de acciones para que se favorezca el desarrollo de estos esquejes, con lo que se podrán lograr resultados mucho mejores sin que eso afecte a la calidad y vida del nuevo ejemplar.

Aunque lo básico es seguir las pautas más habituales para obtener y plantar esquejes, se puede también recurrir a determinados productos para conseguir que éstos crezcan y se conviertan así en ejemplares nuevos que sean fuertes y resistentes. Los esquejes deben formar un grupo de raíces importantes, así que uno de los productos más recomendables son las hormonas enraizantes.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo elegir una planta de navidad

Conocida también como flor de pascua, esta planta es una de las mejores opciones decorativas para la navidad. Su color rojo intenso luce hermoso en cualquier espacio de nuestra casa, pero además se convierte en un destacado y sencillo centro de mesa que no te tomará ningún esfuerzo ni te costará demasiado dinero. Eso sí, para que dure al menos todo el mes de diciembre y se mantenga bella y saludable es importante saber cómo elegirla, por eso en un como.com te damos todos los consejos que necesitas para que te lleves a casa la planta más hermosa de la tienda.

Instrucciones

En primer lugar es bueno que sepas que, aunque la versión en color rojo es la más popular, la planta de navidad viene en otros colores, como rosa, blanco o amarillo, por eso si te gusta innovar y siempre darle un toque diferente a la decoración de tu hogar, puedes optar por estas alternativas

La flor de Pascua es una de las plantas que más puede durar en tu casa, pero toma en cuenta que si sus hojas tienen algún defecto lo van a mantener por el tiempo que dure la planta, por eso es importante ser detallista o tras algunas semanas no podrás continuar viendo que tal hoja esta muerta o cuál pétalo dañado

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las plantas navideñas

LA FLOR DE PASCUA

Hay pocas plantas de interior con un presente tan esplendoroso. Prácticamente sólo se cultiva para la venta en estas fechas pero nunca la compres antes del 15 de diciembre y hay que situarla en una habitación a 16-18 ºC proporcionándole humedad situando agua cerca pero sin mojar sus hojas, riegar sin encharcar.

Tras la Navidad no es fácil conseguir que vuelva a florecer, pero si eres paciente y algo habilidoso puedes conseguirlo.

Hay que podar tres yemas cuando amarilleen sus hojas en febrero, marzo cuando broten de nuevo, trasplántala a un recipiente mayor, hay que cuídarla como una planta de interior y a comienzos de septiembre sólo 8 horas de luz al día, podemos taparla, por ejemplo, con una caja de cartón, hasta que sus brácteas comiencen de nuevo a tomar su rojo característico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Plantar árboles en macetas

Cada vez es más común plantar árboles en macetas, especialmente si nos encanta la naturaleza pero vivimos en la gran ciudad en un piso o un apartamento. Si tenemos la suerte de tener una terraza, un patio o un balcón podemos plantar un árbol en una maceta grande.

El árbol elegido tendrá que ver con los gustos y con las preferencias de cada uno y el tipo de clima. A la hora de plantarlo en una maceta será mejor si el árbol no es demasiado grande. Las variedades enanas también son buenas para ser plantadas en macetas.

La elección del árbol

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las cinco tareas básicas de jardinería



Existe una serie de tareas básicas de jardinería: plantar, regar, fertilizar, eliminar las malas hierbas y controlar las plagas y enfermedades. Pero cuidado: el hecho de que sean básicas no significa que fueran simples o que no requieran una dedicación especial.

1. Plantar:

Antes de comenzar a excavar, es conveniente tener conocimiento cabal de las características particulares de las plantas que se desean cultivar en el jardín, ya que esto permitirá saber las características ambientales más favorables para su crecimiento, como el clima, intensidad de la luz necesaria, temperatura, características del suelo, humedad ambiental, exposición a las corrientes de aire, etc.

Una vez que se cuente con esa información, se puede iniciar el proceso de plantado, que se hace dándoles espacio a las plantas para que se desarrollen bien de acuerdo a su tamaño. También debe tenerse en cuenta que el hecho de sembrar los vegetales muy apretados puede contribuir a la aparición de enfermedades o plagas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS